![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
||
|
A pesar de estar situado en el corazón de álava, el Condado de Treviño ha constituido desde siempre una de las comarcas vascas más desconocidas; y es un pena, ya que por ejemplo las "viviendas" que encontraremos en él no las hallaremos en ningún otro lugar. La razón principal de este desconocimiento proviene de su situación administrativa, ya que políticamente pertenece a la provincia de Burgos y, por tanto, a Castilla-León. Como consecuencia, sus habitantes han debido sufrir una cierta esquizofrenia administrativo-política durante largos siglos: viven en medio de álava, a 20 km de Gasteiz, pero no pueden vivir como alaveses. Esta historia comienza en el siglo XII, cuando la zona se convierte en Señorío. Tras quedar en manos de Castilla en 1288, Juan II le concedió el título de Condado y, en el siglo XV, se separa de álava. Por último, cuando se procedió a la división provincial de 1832, la dejaron bajo dominio burgalés, aun cuando su población estaba en contra. A partir de aquí, los intentos de incorporarse a álava serían tan numerosos como infructuosos, sobre todo durante el siglo XX: por petición de los ayuntamientos en 1940, por petición de la Iglesia y casi todos los concejos en 1958, por medio de una recogida de firmas en 1980 y también hoy en día. En lo que se refiere al turismo, Treviño nos ofrece el conjunto de cuevas artificiales más importante de la Península, un verdadero tesoro religioso-histórico que por desgracia también ha sido influido por el citado olvido administrativo. En el Condado no hay apenas infraestructuras turísticas, por lo que seguramente deberéis centrar vuestras necesidades de alojamiento en Gasteiz, y la maravilla de las cuevas sigue siendo mucho más desconocida de lo que merece. |
Si tienes alguna sugerencia, has
encontrado algún error o quieres hacernos llegar una queja: Sareko
Argia
ARGIA. Zirkuitu Ibilbidea, 15. pabilioia. 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa) Tel: (943) 371545 / Fax: (943) 373403 |