![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
||
|
Aunque no sepamos a ciencia cierta qué punto constituye el centro geográfico de Gipuzkoa, no andará muy lejos de uno de los extremos del siguiente itinerario: el Mirador de Gipuzkoa, un nombre más que adecuado, ya que, además de estar situado en el corazón del territorio, refleja de manera inmejorable su paisaje salpicado de caseríos. Pero como, además del corazón, el alma es igualmente importante, también hemos querido unir dos de las construcciones religiosas más queridas por los guipuzcoanos, el sorprendente Monasterio de Arantzazu, que tantas discusiones artístico-teológicas suscitó en sus comienzos, y el Santuario de San Ignacio de Loiola, que nos trae a la memoria la imagen de las grandes basílicas italianas. Por lo que respecta a la arquitectura civil, podemos considerar a poblaciones como Oñati, Azkoitia, Azpeitia y Bergara algunos de los mejores ejemplos de riqueza monumental de toda Euskal Herria, sobre todo en el primer y último caso. Por último, en el Valle del Hierro conoceremos interesantes pueblos de otro tipo, y acabaremos visitando una vistosa parte vieja como es la que conserva Arrasate.
|
Si tienes alguna sugerencia, has
encontrado algún error o quieres hacernos llegar una queja: Sareko
Argia
ARGIA. Zirkuitu Ibilbidea, 15. pabilioia. 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa) Tel: (943) 371545 / Fax: (943) 373403 |