EL ALTO DE URKIOLA
se sitúa, poco más o menos, en el centro del Parque
Natural de igual nombre y es uno de los lugares naturales más
interesantes de Bizkaia, por lo que podemos decir que es un punto
adecuado para comenzar este recorrido.
Por un lado, Urkiola es en sí mismo un hermoso
conjunto artístico-natural, con el santuario, el vía
crucis y el impresionante mirador que hay al final del mismo (y
tantos otros miradores que hallaremos en otros lugares) para contemplar
los montes circundantes. Si queremos, además, podemos acercarnos
a pie desde aquí hasta la espectacular punta de Anboto, donde
se encuentra la Cueva de la mitológica Mari.
Bajando con cuidado hacia Durango (tiene curvas
muy cerradas), por el camino disfrutaremos de las vistas de los
blanquecinos montes circundantes.
Tras la bajada de 5´5 km, y a través
de las canteras, entraremos en Mañaria, lugar de nacimiento
del escritor Kirikiño, donde además de su casa natal
podemos mencionar la iglesia de Santa María y, especialmente,
su hermoso retablo del Renacimiento. La ermita de San Antonio también
merece una visita.
Dos o tres kilómetros más adelante
atravesaremos Izurtza. Municipio muy montañoso, entre los
monumentos del lugar podemos subrayar las casas-torre Etxaburu (bajo
el monte Mugarra, reconstruida en el siglo XVI) e Izurtza (o Bekotorre),
y la iglesia San Nicolás, del siglo XVI (coro mudéjar).

|
EL
PARQUE NATURAL DE URKIOLA
ANBOTO
POR URKIOLA
Reconocido como tal en 1989, esta hermosa zona comprende
las sierras de Anboto, Aramotz y Eskuagatx en Bizkaia y la de Arangio
en Araba; hablamos de montes pedregosos que guardan numeroso mitos
y leyendas. En sus 6.000 ha encontramos, por una parte, altas montañas
calizas muy apropiadas para la escalada y, por otra, extensos bosques
bajo esos macizos que constituyen el ecosistema natural de tantos
y tantos animales: hayedos, encinares y zonas reforestadas. Entre
esta extensa fauna que vive en el Parque, podemos destacar las aves
(buitres, halcones, águilas...) y los reptiles (víbora
cantábrica, lagarto verde...) que viven entre las rocas desnudas;
en los citados bosques encontraremos lirones, garduñas ,
zorros, truchas y martín pescadores, entre otros.
ALTO DE URKIOLA
Este puerto se halla en el mismo centro del parque
y es donde encontraremos todos sus servicios, como por ejemplo el
Centro de Servicios Toki Alai. Es aquí donde se encuentra
además el Santuario de gran tradición de los Santos
Antonios Abad y Padua, apropiado lugar, según dicen, para
ir a buscar novio/a.
Delante del santuario veréis la gran Piedra
de San Antonio, con la placa que recuerda que fue aquí donde
se cantó por primera vez el famoso "Gernikako Arbola"
por su autor José Mª Iparragirre el día de San
Antonio de 1855.
En esta zona, realmente apropiada para pasar el
día, veréis cómo al otro lado de la carretera
comienza un pa-seocalvario que os recomendamos tomar, ya que
en su final llegaréis a un balcón natural que os dejará
realmente sorprendidos y que os permitirá contemplar las
cimas rocosas de los alrededores de manera inmejorable.

|