![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
||
|
Producto de las erosiones glaciares de hace millones de años y desde entonces de la erosión constante del agua, nos han llegado algunas de las curiosidades naturales más interesantes de los Pirineos. De este modo, con el tiempo los hielos e inundaciones han horadado los valles y creado gargantas, cañones, cuevas y agujeros naturales, convirtiendo esta parte zuberotarra de los Pirineos en una atracción de primer orden para el aventurero. Estas gargantas de hasta 400 metros de profundidad y, en algunos sitios, sólo tres metros de anchura se han convertido así, y no sin razón, en la primera atracción turística de este Territorio que no hay que dejar de visitar. Nosotros nos dedicaremos a recorrer las gargantas más conocidas, dejando a un lado las más difíciles de acceder o recorrer. Así, primero conoceremos las más turísticas (hay que pagar entrada y el recorrido interior está completamente acondicionado), esto es, las de Kakueta. Pero no penséis que por ello han perdido parte de su belleza, porque siguen siendo igualmente magníficas. |
Si tienes alguna sugerencia, has
encontrado algún error o quieres hacernos llegar una queja: Sareko
Argia
ARGIA. Zirkuitu Ibilbidea, 15. pabilioia. 20160 Lasarte-Oria (Gipuzkoa) Tel: (943) 371545 / Fax: (943) 373403 |