GARES-
PUENTE LA REINA
En Puente la Reina confluyen las rutas del Camino de Santiago que
atraviesan Nafarroa y Aragón, y, por lo tanto, la ciudad
cuenta con una rica variedad monumental. El nombre castellano de
Gares proviene del hermoso puente de seis arcos de medio punto sobre
el río Arga (s. XI). Si os fijáis, encontraréis
una placa con un hermoso mensaje en uno de los pilares del puente.
A la entrada de la ciudad se sitúa la Iglesia de la Crucifixión,
fundada por los templarios. En su interior se guarda una bella talla
de la crucifixión. A lo largo de la Calle Mayor o de los
Peregrinos encontramos la Iglesia de Santiago, construida en el
s. XII pero reformada en el s. XVI, de cuyo templo románico
original nos han llegado las dos preciosas portadas. En el interior
podemos admirar una importante colección de imaginería
religiosa y joyería.
La Iglesia del Apóstol San Pedro data del siglo XV, pero
ha sido varias veces reformada posteriormente. Por último,
podemos destacar la iglesia del Convento de los Consejeros del Sancti
Spiritus. De todos modos, os aconsejamos pasear por las calles de
esta villa sin ninguna prisa, y así poder admirar sus casas
y sus escudos heráldicos.
Nª Sª DE EUNATE
Cercano a Obanos (ver itinerario) pero en medio de ninguna parte,
éste es uno de los más originales templos que jalonan
el Camino de Santiago. De estilo románico tardío (alrededor
del año 1170), cuenta con planta octogonal y está
dominada por una imagen de la virgen sobre el altar.
El exterior está rodeado por un atrio circular de gran belleza,
con columnas coronadas por capiteles con motivos vegetales. Eso
sí, de los ocho lados hay que decir que sólo tres
son originales, ya que los demás datan del siglo XVIII.
En cuanto a su origen, hay leyendas y misterios para todos los
gustos: unos la asocian con los templarios, otros aluden a extrañas
fuerzas geomagnéticas
pero lo más probable es
que fuera una capilla mortuoria de la Orden de San Juan. Aun así,
la tradición popular dice que fue levantada por una Reina,
que yacería todavía hoy bajo sus misteriosas piedras.
Territorio:
A Iruñea:
Altitud:
Población:
Vascoparlantes:
Extensión:
Densidad:
Fiestas: |
Nafarroa
24 km.
347 m.
2.124
%5
40 km2
50 hab./km2
Santiagos (25 de julio) |

|